lunes, 5 de septiembre de 2011

Diodos

Verificación del estado de un diodo:
Determinar el estado de un diodo, es importante, ya que este nos permite poner en marcha un circuito electrónico en forma correcta.
Los multimetro digitales nos permiten probar con mucha facilidad el estado de un diodo, ya que poseen la función en forma preestablecida.
El método de prueba de estado de un diodo con multimetro analógico es el siguiente:
  • Colocar el selector del multimetro para medidor resistencia, sin importar la escala.
  • Realizar las 2 pruebas siguientes.
o  Colocar el cable rojo en el ánodo del diodo (el  lado del diodo que no tiene una franja) y el cable negro en el catado (lado que tiene la franja).
o  Viceversa
Polarización directa:
Es cuando la corriente que circula por el diodo sigue la de la flecha (la del diodo) es decir el ánodo al cátodo.
En este caso la corriente circula por el diodo con facilidad
Polarización inversa:
Es cuando la corriente en el diodo desea circular en sentido opuesto de la flecha, es decir de cátodo a ánodo.
Característica en polarización directa a un diodo:

Funcionamiento del circuito:
Al someter al circuito a una corriente alterna en su entrada observamos en el osciloscopio una onda sinodal (semi siclo positivo y negativa) al intercambiar un diodo en polarización directa en el circuito observamos en la salida una corriente continua púlsate, esto se debe a que en el momento en que la tención es positiva y superior a la tención umbral del diodo (0,6 volt) este se polariza directamente y por lo tanto aparece una carga en el circuito.
En el instante en que la tención cambia al semi ciclo negativo el diodo queda polarizado inversamente, es por ello que dicho semi ciclo no aparece en la imagen del osciloscopio.
Para poder observar el semi siclo negativo debemos invertir el diodo (polarización inversa)
Rectificación de onda completa
El circuito rectificador de media onda no proporciona una corriente continua perfecta, esto se debe a que solo rectifica la mitad de un ciclo de corriente alterna.
Para mejorar la calidad de la tención continua rectificada es necesario modificar el circuito, como el puente rectificar denominado de onda completa.


Funcionamiento:
En el semi ciclo positivo los diodos D2-D3, se polarizan en forma directa. Por el otro lado los diodos D1-D4, comienzan a conducir por estar polarizados directamente, en ese instante D2-D3 dejan de conducir.
conclusión, la tención que aparece en la carga posee siempre la misma polaridad"