miércoles, 7 de septiembre de 2011

Verificación del estado de 1 diodo

COMPONENTES A UTILIZAR
  • Diodo
  • Tester
  • Fuente de 12 a 24 V.
  • Osciloscopio
  • Capacitores
Explicación practica
La forma correcta de medir el estado de un  diodo, es muy sencillo, lo podemos ver en la sig. Imagen:                                                                                                                                      




Fig.1
Explicación: la pinza roja  del tester se ubica en el ánodo (VER IMAGEN ANTERIOR) y la pinza negra en el cátodo. ( el cátodo se identifica de la forma mas sencilla, como vemos en la imagen el diodo tiene una línea blanca,  el ánodo es la parte opuesta a la línea )



VERIFICACION DEL ESTADO DEL DIODO
El método de prueba lo llevaremos a cabo con un milímetro digital.
Como se observa en la figura, debemos seleccionar la función preestablecida.
Se debe colocar la llave selectora para medir resistencia (en la parte superior aparece Ω y con la  nos ubicaremos en la sig. Imagen )  
 Expresado en la Fig 1.


UTILIZACION DEL OSCILOSCOPIO
Utilizando un osciloscopio podemos observar una fluctuación en el eje cartesiano, esta es positiva o negativa, (resultado de medir un diodo con polarización directa o inversa). Pero para ello hay que explicar cómo conectar un diodo en polarización directa en un circuito básico; se observa en la sig imagen
Para lograr la rectificación de onda completa, tenemos que agregar componentes; necesitaremos 4 diodos, los cuales deben conectarse de la siguiente forma:



Realizando esta conexión solo obtendremos una rectificación de onda completa, pero con un rizado grande.
El punto principal de la rectificación de onda completa es obtener la onda lo mas rectificada y continua posible.
Entonces lo que tenemos que agregar es 1 o 2 capacitores (conectados en serie); como lo veremos en la sig. imagen:
Fig. 2

Con esto obtendremos en el osciloscopio  el sig. grafico:

Fig. 3
 
En el osciloscopio mostrara un rizado mucho menor, ahora este se mostrara casi como una línea continua.
El rezado será menor al agregar al circuito 1 capacitor o más, también dependerá de la capacidad del capacitor.
Ej. En la figura 2 se muestra el circuito con 2 capacitores de 470 microfaradio,( el resido es como se muestra en la fig. 3) y  si utilizamos 2 capacitores de 2200 microfaradio, el rizado seria mucho menor, ose, se mostraría como una línea continua.